Libro sobre bienestar a través de la jardinería será presentado en Casa Norberto
Imágenes suministradas
Con la llegada del año nuevo, es común reflexionar sobre resoluciones, como adoptar hábitos saludables, priorizar el bienestar y explorar pasatiempos nuevos. En este contexto, y en conmemoración de su primer aniversario, el libro ¡Verdura! Jardinería para tu bienestar, tendrá una presentación especial que invita a integrar la jardinería como parte de un estilo de vida saludable y balanceado.
El libro, de la comunicadora especializada en jardinería Perla Sofía Curbelo Santiago, incluye 30 proyectos prácticos diseñados para fomentar el bienestar físico, mental y emocional a través de experiencias verdes como sembrar, podar y cuidar de las plantas. La presentación será en la librería Casa Norberto de Plaza Las Américas el sábado, 28 de diciembre, a las 3:30 p.m.
El libro "¡Verdura! - Jardinería para tu bienestar" (¡Verdura! Living a Garden Life) de la autora puertorriqueña y fundadora de Agrochic.com, Perla Sofía Curbelo Santiago, celebra los beneficios de la jardinería y el contacto con la naturaleza con 30 proyectos simples y económicos que promueven el bienestar a través de las plantas.
Durante la presentación, Curbelo Santiago compartirá detalles sobre el contenido del libro, su proceso de producción y su trayectoria en el sector de la comunicación especializada en jardinería.
Además, los asistentes podrán disfrutar de actividades interactivas, como observar una demostración en directo de una nueva "receta de siembre" inspirada en el libro. También, habrá sorteos de herramientas y accesorios de jardinería, y regalos especiales para las primeras cinco personas que compren el libro en Casa Norberto durante la presentación.
Beneficios de la jardinería y el contacto con la naturaleza
Según Curbelo Santiago, tomar un tiempo de conexión con la naturaleza o "garden break", puede aportar beneficios para la salud física, mental y emocional. Esta pausa corta e intencional ayuda a la desconexión de las tensiones cotidianas, como el trabajo o la vida personal, por medio de prácticas estratégicas de jardinería.
"Un proyecto de jardinería, aunque sea en tiestos promueve el movimiento físico de nuestras extremidades; nos ayuda a reducir nuestro paso acelerado; estimula nuestra creatividad; aumenta nuestros conocimientos sobre las plantas combinadas; y nutre sentimientos de esperanza, entre otros", explicó la autora, certificada en terapia hortícola por el Chicago Botanic Garden.
Algunas de estas actividades verdes que se pueden realizar durante una pausa corta o "garden break" son plantar, podar, regar agua o disfrutar del entorno natural, ya que estos ejercicios promueven el uso de todos los sentidos.
Algunas de estas prácticas, programas de actividades y sugerencias para disfrutar del "garden break" a solas o en grupo pueden ser encontradas en Agrochic.com, plataforma digital en español con 15 años de trayectoria en el espacio de la jardinería. Si deseas asistir para la presentación de "¡Verdura! - Jardinería para tu bienestar" en Casa Norberto, puedes registrarte gratis a través del formulario: https://forms.gle/FhVE4GDnh6cTaNff7