Trasiego

View Original

Cam Matos: de intuición a arte (EN PORTADA)

Fotos por: Edrian Rodríguez (@edrianrod)

Desde las montañas de Utuado hasta su primera exposición en la ciudad, Camila Matos ha trazado un camino artístico que acompaña y refleja cada paso de una exploración personal. Con una infancia que describe como “súper bella”, rodeada de naturaleza y animales, moldeó una sensibilidad especial hacia el entorno, algo que ahora expone en sus obras de manera sutil pero poderosa.

Según compartió Cam en entrevista, aunque no estudió arte formalmente, siempre tuvo inclinaciones creativas. "Desde pequeña dibujaba mucho y me gustaba la moda," recuerda. "Pero nunca lo vi como una opción profesional, porque en esos momentos mi familia esperaba que estudiara algo más convencional”.

El inicio oficial de su travesía artística llegó en un momento de incertidumbre. Durante la pandemia, Camila decidió abrir una cuenta de Instagram dedicada a su arte. Esto como forma de motivarse y establecerse una cierta obligación a la consistencia. Aunque un paso pequeño al principio, fue transformador.

"Me encontraba perdida, sin sentirme llena con lo que hacía. El arte fue mi manera de reencontrarme," comparte.

Al comienzo no tenía claro hacia dónde dirigirse. Sabía que quería pintar, pero ahora le faltaba aclarar otras dudas: qué pintar, con qué estilo, qué hacer con las ideas con las que no sentía conexión… Hasta que decidió desarrollar lo que hacía desde pequeña: caritas.

Uno de sus primeros trabajos fue un autorretrato, una obra que la conectó profundamente con sus emociones en ese momento. "No siento que soy esa persona ahora, pero me reconozco desde la compasión," explica, refiriéndose a cómo el arte le permitió procesar etapas difíciles de su vida.

En su obra, el azul ocupa un lugar especial. Este color no solo define su estilo, sino que también guarda un significado emocional que la ha seguido desde pequeña. "De niña, el azul era mi color favorito porque sentía que tenía algo medio nostálgico," comenta. Aunque inicialmente temía usarlo demasiado por miedo a repetirse, al igual que con las formas de caras, decidió confiar en su intuición. Hoy día ambos elementos se han convertido en su signature art. "Aprendí a abrazarlo como parte de mi identidad artística," afirma ahora con seguridad.

Yo siento que todo lo que yo hago son self-portraits. Son tantas versiones de mí… Son infinitas”.

See this content in the original post

El proceso creativo de Camila combina la intuición con una constante exploración técnica. Muchas veces, comienza sus piezas sin un plan definido, permitiendo que las ideas fluyan libremente. "A veces empiezo con algo abstracto y dejo que se transforme en lo que tiene que ser… Cuando siento que me estoy bloqueando, dejo la pieza a un lado y vuelvo a ella después," explica.

“He aprendido que todo el mundo, todos los artistas, tienen un camino diferente”.

Un hito reciente en su carrera fue su primera exposición individual, un proyecto que surgió de manera inesperada. El curador, impresionado por una máscara que había creado, le pidió que preparara una serie completa. "Al principio me sentía insegura, pero decidí aceptar el reto," recuerda. En solo tres semanas, completó cinco máscaras que capturaron su esencia artística y desafiaron sus propios límites.

"Fue una experiencia intensa, pero me demostró que soy capaz de mucho más de lo que pensaba”.

Esta exposición marcó un momento significativo en su trayectoria durante el 2024, junto a la creación de su propio sitio web, metas que llevaba los pasados años deseando cumplir.

Además de la pintura, Cam ha comenzado a explorar otros medios y colaboraciones. Luego de trabajar como intern para los últimos videos musicales de RaiNao, trabajó como Directora de Arte en un video musical, experiencias que le abrieron nuevas perspectivas creativas. Inspirada en interéses de su niñez, tampoco descarta la colaboración con diseñadores en proyectos de moda. "Siempre me ha interesado la moda, aunque no sé coser," nos comentó entre risas, pero decidida a que sea parte de sus metas futuras.

En cuanto a otras visiones, la artista se quiere adentrar en proyectos más grandes, como crear su primer mural y continuar colaborando. "Ser versátil en Puerto Rico es clave. Aquí necesitas adaptarte para abrirte puertas," reflexiona. También se ve compartiendo más de su proceso creativo. "El 2025 lo veo como un año para subir el nivel en todo sentido," asegura.

Aunque las dudas a veces no paran, el lograr que personas conecten con su arte también le ha brindado impulso en “procesos de altos y bajos”. Buscando que su arte no solo embellezca, sino que invite a reflexionar sobre nuestras propias narrativas, Camila utiliza su intuición en cada pincelada para crear- lo que nos confesó ser su superpoder. "Crear es como ser un mago o una bruja. Transformas algo intangible en algo real y único," concluye.